Direkt zum Inhalt der Seite Direkt zur Hauptnavigation
 
 

Histórico

En 1952 Friedrich Hoppe fundó en Heiligenhaus (el entonces centro alemán de fabricación de cerraduras y herrajes), cerca de Düsseldorf, una empresa para la fabricación de herrajes para puertas. Dos años más tarde, transfirió su empresa a Stadtallendorf en Marburgo (Hessen) y con ello colocó la primera piedra de un crecimiento continuo. Puede encontrar más sobre la historia de HOPPE en esta página o en el perfil de nuestra empresa, que puede descargarse aquí (en inglés).

El inicio de la empresa
El inicio de la empresa 1952-1962
Mostrar Ocultar

Friedrich Hoppe, nacido en Schleisen, vino a Heiligenhaus, en Düsseldorf, en septiembre de 1949, tras ser liberado de su cautiverio soviético; fue allí, en el entonces centro alemán de la fabricación de cerraduras y herrajes, donde se reubicó su familia, desplazada de su patria.

  • 1952

    Después de trabajar tres años en la industria de los herrajes y con el trasfondo de la intuición de que con la reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial habría una demanda económicamente interesante de accesorios para la construcción, el 5 de noviembre de 1952 creó en Heiligenhaus una empresa para fabricar herrajes de puertas. Desde el principio tuvo a su esposa Agnes y a su hermano Herbert como “primeros colaboradores”.

  • 1954

    En 1954 trasladó la sede de la empresa a Stadtallendorf junto a Marburg, lejos de la competencia. Con ello se pusieron las vías para la expansión de la compañía.

  • 1956

    En 1956 Friedrich Hoppe construyó la primera sucursal a 50 km de Stadtallendorf en Bromskirchen junto a Frankenberg. Ya en esta temprana fase tuvo lugar la concentración en la producción en serie de manillas para ventanas y puertas, que sería lo que caracterizaría a la empresa en el futuro.

Sigue leyendo
  • Fundador Friedrich Hoppe Fundador Friedrich Hoppe
  • Edificios residenciales y de oficinas en Allendorf (Stadtallendorf desde 1977) Edificios residenciales y de oficinas en Allendorf (Stadtallendorf desde 1977)
  • Trabajadores en Bromskirchen Trabajadores en Bromskirchen
Internacionalización
Internacionalización 1963-1989
Mostrar Ocultar
  • 1964

    En el marco de su previsora política de emplazamientos, el fundador de la empresa se atrevió ya en 1963 a “dar el paso más allá de las fronteras” al Tirol del Sur de habla alemana, donde en 1964 se levantó la fábrica de Schluderns. Al respecto fue determinante la filosofía de ir a allí donde se necesitara industria y fuera por ello bienvenida y donde existiese suficiente mano de obra, en vez de llevar ésta a las fábricas en Alemania.

  • 1971

    En 1971 se creó en Müstair (Suiza) un centro de producción con ventas. Desde 1983 esta sociedad es responsable exclusivamente de la comercialización internacional de la manilla que decora.

  • 1972

    En 1972 se continuó con la apertura del centro de producción en St. Martin (Tirol del Sur), donde al principio se fabricaron herrajes de aluminio.

  • 1975

    En 1975 siguió la segunda fábrica en Stadtallendorf, donde por primera vez se usó el latón como materia prima.

  • 1979

    Al tiempo que la empresa se expandía, HOPPE siguió desde 1979 una estrategia de artículo de marca que pretendía dar a conocer la manilla que decora al usuario final como un detalle de diseño para puertas y ventanas.

  • 1987

    Con la planta de producción abierta en 1987 en Laas (Tirol del Sur) HOPPE amplió su gama con herrajes de nylon fabricados en serie.

  • 1988

    A partir de 1988 se montó HOPPE (UK) (Wolverhampton) como sociedad comercializadora para atender el mercado del Reino Unido de Gran Bretaña. Un hito importante en el desarrollo de dicha sociedad fue la compra de uno de los comercializadores de herrajes líderes en Inglaterra, Charter Hardware, en 1997.

  • 1989

    En 1989 tuvo lugar el salto al otro lado del Atlántico (Fort Atkinson, Wisconsin). En concreto, primero con la toma de una participación en una empresa comercial americana y en 1991 con su adquisición (entretanto convertida en HOPPE North America). Desde 1997 se produce también allí productos especiales destinados al mercado americano.

Sigue leyendo
  • Construcción de la fábrica de Schluderns Construcción de la fábrica de Schluderns
  • Müstair Müstair
  • Construcción de la fábrica en St. Martin en Passeier Construcción de la fábrica en St. Martin en Passeier
  • Fábrica en Laas Fábrica en Laas
  • Sucursal Wolverhampton Sucursal Wolverhampton
  • Fábrica en Fort Atkinson Fábrica en Fort Atkinson
Continuación de la expansión y consolidación
Continuación de la expansión y consolidación De 1990 hasta hoy
Mostrar Ocultar
  • 1991

    En 1990, con la reunificación alemana, Friedrich Hoppe y sus hijos estuvieron firmemente decididos a colaborar activamente en la construcción de la economía libre y social de mercado en el este de Alemania. Así, en 1991 se adquirió en Crottendorf (Sajonia) una antigua “VEB” para la fabricación de herrajes y en paralelo se montó una fábrica completa en Crottendorf que se inauguró en 1993.

  • 1995

    En la sede de producción de Stadtallendorf, se adaptó la fábrica 1 para la producción de herrajes de acero inoxidable en 1995.

  • 1996

    En 1996 tuvo lugar el establecimiento de un centro de producción en Chomutov (República Checa).

  • 2005

    Finalmente, en 2005 tuvo lugar la nueva construcción, de un planta superior en la fábrica n.º 1 ya existente de Stadtallendorf y el desplazamiento de la fábrica n.º 2 a esta. Las dos fábricas (demasiado) pequeñas, quedaron así sustituidas por una fábrica mayor, ágilmente organizada y con costes optimizados.

Resumen del desarrollo hasta hoy

El objetivo del Proyecto de estrategia iniciado en 2012 consistía en renovar las estructuras para maximizar la eficacia de los procesos de la empresa y maximizar los beneficios para los clientes. Se convirtió en el “programa de acondicionamiento más intenso” lanzado hasta la fecha en la historia de la empresa. El paquete completo integraba una docena de proyectos individuales para su implementación en todas las áreas de la empresa. Uno de los proyectos principales fue la optimización de la producción, para lo que se agruparon las competencias de las sedes de producción y las fábricas se centraron en sus respectivas fortalezas. Como resultado, los herrajes de latón dejaron de  producirse en una sola fábrica; la de St. Martin in Passeier tuvo que cerrar sus puertas en 2013. La transformación más drástica tuvo lugar en Crottendorf, que incluyó el montaje entre sus competencias y se convirtió en el centro logístico de todo el grupo HOPPE.

 

El comercio internacional de HOPPE AG en Müstair con sus filiales francesa, española y china (en Hong Kong) se fortaleció a partir de 2002 gracias a la fundación de diversas oficinas de representación. Asimismo, en el marco del proyecto de estrategia se dio un paso más en el proceso de expansión, así como una reorganización de las estructuras de comercialización. Las filiales extranjeras y las oficinas de representación en Rusia, Ucrania, Turquía, Oriente Medio, Austria, China (Shanghái), Finlandia y Suecia son el motor que impulsa un mayor crecimiento.

 

En paralelo con la expansión de la empresa, HOPPE sigue desde 1979 una estrategia de artículo de marca que tiene como objetivo presentar al usuario final sus manillas como un detalle de diseño en puertas y ventanas. El diseño corporativo, desarrollado en este contexto y como una de sus causas, fue actualizado con unas ligeras modificaciones con motivo del sexagésimo aniversario de la empresa. La estrategia multimarca, también definida en 2012, tiene como objetivo reforzar la marca principal “HOPPE – La manilla que decora.” mediante una clara diferenciación y abrir nuevos mercados y segmentos de productos con la marca de producto adicional “ARRONE – La gama completa.”, meta inalcanzable para la marca central.

 

En 1992, el empresario pionero y fundador, cedió la dirección del grupo HOPPE de manera oficial a sus dos hijos, quienes habían demostrado ser capaces de cumplir con sus responsabilidades trabajando codo con codo con su padre. Ambos habían tomado la decisión desde el principio de continuar con la empresa y, por tanto, recibieron la formación correspondiente.

 

El grupo HOPPE está dirigido de manera conjunta por los dos empresarios a través de un holding. Aquí toman las decisiones estratégicas y, a continuación, garantizan su implementación operativa en las filiales nacionales.

 

En 2012, Christian Hoppe, el hijo mayor de Wolf y Hedda Hoppe, se unió oficialmente a la empresa. De esta forma, se aseguró la continuación de HOPPE como empresa familiar de 3.ª generación.

Con la firma de la Carta de la Familia el 28 de agosto de 2014, la familia emprendedora se marca a sí misma, el marco ético vinculante para la futura organización de la empresa.

 

Lo característico del grupo HOPPE es que pese a su orden de magnitud actual se haya mantenido la composición familiar que – partiendo de la dirección – marca las relaciones humanas en la empresa. Esto lo dejó claro también el entonces presidente de la República Federal Alemana, Horst Köller, cuando visitó la fábrica de HOPPE de Crottendorf el 9 de diciembre de 2005. La discusión de ideas económicas y estratégicas generales le interesaba tanto como recorrer la producción y conocer a los aprendices. Al hablar con los trabajadores pudo convencerse de que las ideas básicas presentadas sobre la gestión de la empresa basada en valores y orientada hacia el significado, también se notan en la vida diaria.

 

Los comienzos pequeños en Heiligenhaus se han convertido entretanto en una empresa que actúa a escala mundial y que desde diciembre de 1993 tiene su sede en Suiza. El grupo HOPPE con sus siete localizaciones de producción y sus empresas comercializadoras en Europa, los EE.UU. y Asia, es uno de los fabricantes líderes de herrajes a nivel internacional.

 

La tenacidad (financiera, social y ecológica) como motivo principal de la acción empresarial, combinada con la competencia que nos da la experiencia concentrada de más de seis decenios en desarrollo, producción y comercialización de herrajes, asegura una capacidad de supervivencia incrementada del grupo HOPPE también en los mercados futuros, turbulentos y cada vez más globalizados.

 

La experiencia de HOPPE muestra: Las prestaciones extraordinarias favorecen el estándar total de un sector.

 

Sigue leyendo
  • Colocación de la primera piedra en la fábrica de Crottendorf Colocación de la primera piedra en la fábrica de Crottendorf
  • En la fábrica de Chomutov En la fábrica de Chomutov
  • Fábrica de Stadtallendorf Fábrica de Stadtallendorf
  • 2002: Friedrich Hoppe (en el centro) y sus hijos Wolf (izquierda) y Christoph Hoppe (derecha) 2002: Friedrich Hoppe (en el centro) y sus hijos Wolf (izquierda) y Christoph Hoppe (derecha)
  • 09/12/2005: Visita del presidente Köhler (en el centro) a la fábrica de HOPPE de Crottendorf 09/12/2005: Visita del presidente Köhler (en el centro) a la fábrica de HOPPE de Crottendorf
  • Inauguración HOPPE (Shanghai) Ltd. Inauguración HOPPE (Shanghai) Ltd.
  • (de izq. a der.): Christoph Hoppe, Wolf Hoppe y Christian Hoppe (de izq. a der.): Christoph Hoppe, Wolf Hoppe y Christian Hoppe